En 2016 se publicó una investigación llevada a cabo por la Universidad de Ciencias Médicas de Baqiyatallah, en Irán, en la que participaron conjuntamente investigadores de departamentos de Otorrinolaringología, Pediatría y Psicología. Dicha investigación demuestra que los/as niños/as sordos/as con implante coclear de madres y padres sordos obtuvieron mejores resultados en pruebas de inteligencia que los/as niños/as sordos/as de madres y padres oyentes.

La investigación fue publicada en la Revista Internacional de Otorrinolaringología Pediátrica (International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology), la revista científica más prestigiosa del mundo en este campo.


30 niñas y niños con implante coclear

En el estudio se seleccionaron dos grupos:
  1. Quince niñas y niños sordos con implante coclear de madres y padres oyentes.
  2. Quince niñas y niños sordos con implante coclear de madres y padres sordos.
Los dos grupos de niñas y niños sordos tenían características similares: grado de sordera (profunda bilateral), momento de aparición de la sordera (dentro del primera año de vida), edad de implantación, sexo y modelo de implante coclear. Y todos ellos recibieron una rehabilitación auditiva y oral de dos sesiones por semana durante un año. La única diferencia significativa entre ambos grupos es que el grupo 2 tenía madres y padres sordos con los que se comunicaban en lengua de signos persa.

El cociente de inteligencia se midió mediante la Escala de inteligencia Stanford-Binet de la quinta edición, válido a partir de los dos años de edad. Los factores de inteligencia comparados fueron cinco: razonamiento fluido, conocimiento, razonamiento cuantitativo, procesamiento visual-espacial y memoria de trabajo. A éstos se añadieron otros dos: el cociente de inteligencia verbal y el no verbal.

Resultados

Las niñas y niños del grupo 2 (con madres y padres sordos que se comunicaban en lengua de signos) obtuvieron mejores cocientes de inteligencia en todos los factores, a excepción del conocimiento, sin diferencias significativas.

En definitiva, la investigación evidencia que el aprendizaje temprano de la lengua de signos potencia el aprendizaje de la lengua oral y un mejor desarrollo en todas las áreas de inteligencia, y recomienda el aprendizaje de la lengua de signos y niños/as con implante coclear, algo en lo que coincide con numerosas investigaciones previas.



Fuentes:
  • Ajallouiyan, M., Amirsalari, S., y Amraei, K. (2016). Comparison of intelligence quotients of first-and second-generation deaf children with cochlear implants. International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 92, 167-170. En línea: http://eprints.lums.ac.ir/369/1/18.pdf [último acceso: 14/06/2017]